Fuentes y Referencias

En Diaten México nos preocupamos por ofrecer información clara, confiable y sustentada en fuentes científicas y médicas reconocidas a nivel internacional. La transparencia es clave para generar confianza, por eso compartimos las principales referencias que respaldan los datos relacionados con la diabetes, el control de glucosa y los beneficios de los ingredientes naturales presentes en Diaten.


Fuentes internacionales de referencia sobre la diabetes y el control de glucosa

  1. Organización Mundial de la Salud (OMS)
  2. American Diabetes Association (ADA)
    • “Standards of Medical Care in Diabetes” – Guías clínicas actualizadas para el diagnóstico y manejo de la diabetes tipo 1 y tipo 2.
    • Disponible en: https://diabetesjournals.org/care
  3. National Center for Complementary and Integrative Health (NCCIH) – Estados Unidos
    • Información sobre plantas medicinales y suplementos naturales que pueden influir en los niveles de glucosa.
    • Disponible en: https://www.nccih.nih.gov/
  4. Mayo Clinic
    • Artículos educativos sobre síntomas, complicaciones y alternativas de apoyo para la diabetes tipo 2.
    • Disponible en: https://www.mayoclinic.org/

Estudios científicos sobre los ingredientes de Diaten

  • Gymnema sylvestre: Estudios clínicos muestran que ayuda a reducir la absorción de azúcar en el intestino y apoya la función pancreática.
    Fuente: Shanmugasundaram ER, et al. «Use of Gymnema sylvestre in the control of blood glucose in insulin-dependent diabetes mellitus.» Journal of Ethnopharmacology.
  • Ácido Alfa-Lipoico: Reconocido por su capacidad antioxidante y por mejorar la sensibilidad a la insulina.
    Fuente: Evans JL, et al. «Antioxidant properties of lipoic acid and its therapeutic effects in diabetes.» Free Radical Biology & Medicine.
  • Melón amargo (Momordica charantia): Estudios sugieren efectos hipoglucemiantes y mejora en la tolerancia a la glucosa.
    Fuente: Leung L, et al. «Momordica charantia as a medicinal plant for type 2 diabetes: a review.» Journal of Ethnopharmacology.
  • Vitamina C: Contribuye al fortalecimiento del sistema inmune y a reducir el estrés oxidativo en personas con diabetes.
    Fuente: Sinclair AJ, et al. «Plasma total vitamin C and ascorbic acid concentrations in patients with type 2 diabetes mellitus.» Diabetic Medicine.